Ir al contenido principal

¿Cómo puedo cancelar las facturas de mis clientes en el facturador Taxo?

Aprende a cancelar las facturas de tus clientes en el facturador TAXO.

Soporte Taxo avatar
Escrito por Soporte Taxo
Actualizado hace más de 2 semanas

📌 Cancelación de un comprobante emitido con "Errores con relación".

Este proceso implica que la factura contiene errores, pero se relacionará con otra factura que corrige esos errores. Aquí te indicamos los pasos para llevar a cabo la cancelación:

1. Verificar que el CFDI se puede cancelar.

Antes de proceder, asegúrate de que la factura aún está en estado "emitida" y no ha sido cancelada previamente. 🧐

2. Crear el nuevo CFDI con los datos correctos.

Cuando vayas a crear el nuevo CFDI para corregir los errores, sigue estos pasos:

  • Activa la opción "Agregar datos opcionales".

  • Selecciona "SI" en la opción CFDI relacionado.

  • En la opción Tipo de relación, selecciona "Sustitución de los CFDI previos".

  • Luego, selecciona el UUID de la factura que se va a cancelar y haz clic en el ícono "+" para agregar la información. 🔄


Una vez agregada la relación, se reflejará el UUID de la factura original.

Por último, completa los datos de la factura con la corrección correspondiente y tímbrala para oficializarla. 📑💡

3. Cancelación del CFDI con errores.

Dentro del menú de inicio, ve a la opción de "Historial de CFDI". 🔍

  1. Busca la factura que deseas cancelar.

  2. Haz clic en los tres puntos (más opciones) y selecciona "Cancelar". ❌


Se abrirá una ventana en la que debes seleccionar la opción "Comprobante emitido con errores con relación".

Para identificar la factura con error, tienes tres opciones:

  • Mostrar los últimos CFDIs.

  • Buscar por serie y folio.

  • Buscar por UUID.

Una vez identificada la factura, selecciónala y haz clic en "Sí, cancelar". ✅

¡Y eso es todo! Ahora, tu factura original estará cancelada y la nueva factura corregida estará registrada correctamente. 🎉


📌 Cancelación de un comprobante emitido con "Errores sin relación".

Este proceso generalmente ocurre cuando hay un error en los datos de la factura, pero no está vinculada a otro CFDI. Los pasos para llevar a cabo la cancelación son los siguientes:

Cancelación del CFDI con errores.

Dentro del menú de inicio, ve a la opción de "Historial de CFDI". 🔍

  1. Busca la factura que deseas cancelar.

  2. Haz clic en los tres puntos (más opciones) y selecciona "Cancelar". ❌

  3. Se abrirá una ventana en la que debes seleccionar la opción "Comprobante emitido con errores sin relación" y damos clic en "Sí cancelar" ✅


¡Listo! Ahora, tu factura se ha cancelado de forma correcta. 🎉



📌 Cancelación de comprobante por motivo "No se llevo a cabo la operación".

La cancelación con motivo "No se llevó a cabo la operación" aplica cuando una factura se emite, pero la transacción o operación relacionada nunca se realizó. Esto puede deberse a que el servicio o producto no fue entregado, el cliente no pagó o la venta fue cancelada antes de su ejecución. El proceso de cancelación es el siguiente: ​

Cancelación del CFDI.

Dentro del menú de inicio, ve a la opción de "Historial de CFDI". 🔍

  1. Busca la factura que deseas cancelar.

  2. Haz clic en los tres puntos (más opciones) y selecciona "Cancelar". ❌

  3. Se desplegará una ventana en la que debes seleccionar la opción "No se llevo a cabo la operación" y damos clic en "Sí cancelar" ✅


¡Listo! Ahora, tu factura se ha cancelado de forma correcta. 🎉


📌 Cancelación de comprobante por motivo "Operación nominativa relacionada con una factura global".

Esta cancelación aplica cuando una factura nominativa (individual) está vinculada a una factura global. El proceso para realizar la cancelación es el siguiente:

1. Cancelación del CFDI.

Dentro del menú de inicio, ve a la opción de "Historial de CFDI". 🔍

1. Busca la factura que deseas cancelar.

2. Haz clic en los tres puntos (más opciones) y selecciona "Cancelar". ❌

3. Se desplegará una ventana en la que debes seleccionar la opción "Operación nominativa relacionada con una factura global" y damos clic en "Sí cancelar" ✅

2. Emisión del nuevo CFDI.

Ahora puedes emitir la nueva factura global, recuerda eliminar los conceptos de la factura solicitada por tu cliente antes de emitirla. El orden de emisión es indiferente, tu decides cuál emitir primero.✏️

📍Nota: Puedes duplicar la factura global antes de cancelarla usando la función "Nueva a partir de aquí", guardarla como borrador y, posteriormente, eliminar los conceptos de la factura nominativa que creaste para tu cliente. Así, puedes timbrar de nuevo la factura global. Esta opción es útil especialmente para facturas globales con muchos conceptos agregados. 🔄

¿Ha quedado contestada tu pregunta?