Ir al contenido principal
Todas las coleccionesFacturación electrónica
¿Cómo realizar los complementos de pagos 2.0 en el facturador TAXO?
¿Cómo realizar los complementos de pagos 2.0 en el facturador TAXO?

Este artículo te ayudará a generar tu Complemento de Pagos 2.0 para el CFDI 4.0 dentro del facturador.

Soporte Taxo avatar
Escrito por Soporte Taxo
Actualizado hace más de 2 meses

⚠️ Atención ⚠️

Si quieres agregar un Complemento de Pagos a una factura con el Método de Pago en una Sola Exhibición, no será posible. Para el SAT, esta factura ya fue pagada y no requiere complemento.

Si necesitas generar un Complemento de Pago, será necesario cancelar la factura y timbrar una nueva con el Método de Pago en Parcialidades o Diferido. 💡

⚠️ Atención ⚠️

El Complemento de Pagos solo se puede generar para facturas que estén en el facturador. Si la factura no está registrada, puedes migrarla utilizando el migrador. 🔄



Crear Complemento de Pagos

En el facturador de TAXO, ya tienes creada la serie PA para tu Complemento de Pagos. Puedes usar esa o generar una nueva.

1. Dirígete al menú lateral izquierdo y presiona en CFDIs 4.0 Complemento de Pagos.


Podrás visualizar el formato de llenado.


2. Los campos Tipo de CFDI y Serie se llenarán de manera automática.



Datos generales

3. Completa los campos requeridos 📝

Los campos de Cliente, Lugar de Expedición y Fecha de CFDI se llenan por defecto, pero puedes modificarlos si es necesario.

La pregunta "¿Este complemento sustituye a otro?" está configurada en "No" por defecto, pero puedes cambiarla y relacionar el CFDI al que sustituye, si aplica. ✅



Agregar Pago

4. En esta sección, completa todos los campos requeridos ✅. Recuerda que los obligatorios están marcados con un asterisco rojo (✱), mientras que los demás son opcionales. 😉

También puedes elegir si deseas abonar el pago a las facturas relacionadas y realizar tu conciliación bancaria. Si seleccionas "Sí", deberás indicar la cuenta involucrada, la referencia y, si lo deseas, agregar una nota o comentario. 📝

💡 Nota: Dependiendo de la forma de pago seleccionada, pueden aparecer campos adicionales relacionados con la información bancaria.

⚠️ Atención: Los campos Conciliación bancaria y Datos de transferencia no están activos por defecto. Solo aparecerán si seleccionas "Sí" en Conciliación bancaria y eliges "Transferencia electrónica de fondos" en Forma de Pago.



CFDIs relacionados

💡 Importante: Los campos del apartado CFDIs relacionados forman parte de Agregar Pago. Aquí debes incluir todas las facturas que desees agregar a este Complemento de Pago.

📌 Puedes reportar una o varias facturas, siempre y cuando pertenezcan al mismo cliente. ✅

5. Agrega los CFDIs relacionados al complemento de pago, aquí te explicamos qué información debe ir en cada campo:

  • Folio del documento: Selecciona el folio del CFDI al que se le agrega el pago.

  • ID documento: Este campo se llena de manera automática con el folio fiscal UUID del documento al seleccionar el folio del documento.

  • Moneda: Este campo se llena de manera automática con la moneda correspondiente al pago, puedes cambiarla pero recuerda que debe ser el mismo tipo de moneda que se seleccionó en la factura de origen, por lo que se llena de manera automática al identificar la factura seleccionada.

  • Número de parcialidad: Ingresar cuantos pagos has agregado anteriormente a esa factura, si es el primer pago ingresa el número 1.

  • Monto pagado: Aquí debes ingresar el monto de pago que se abona a la factura.

  • Saldo anterior: Si no has agregado pagos a esa factura, debes ingresar el monto total de la factura, de lo contrario debes agregar la cantidad que resta de abonar a la factura sin descontar el monto que se está abonando.

  • Saldo pendiente: Es la resta del saldo anterior menos el monto pagado. Si se está saldando esa factura, es decir, si se va a liquidar, el saldo pendiente que aparecerá es 0, como en el ejemplo, este campo se calcula de manera automática con el monto pagado y saldo anterior.


    Impuestos 💰

    En este apartado se calculan los impuestos de la factura reportada en CFDIs relacionados.

    📌 Cómo se muestran los impuestos:

    • Si reportas parte de la factura, aquí verás el porcentaje del impuesto correspondiente.

    • Si reportas la cantidad completa, aparecerá como “Correspondiente al 100% del total del CFDI”.

    ✏️ Edición: Puedes modificar el impuesto presionando el ícono de lápiz.
    🗑️ Eliminación: Para borrar un impuesto, usa el ícono de bote de basura.


💡 Consejo: En los Complementos de Pagos 2.0, los impuestos deben ser reportados, por lo que el sistema toma los impuestos de la factura y calcula el porcentaje correspondiente a la cantidad reportada.

📌 Flexibilidad para ajustes: El campo sigue siendo modificable para que el contador pueda ajustarlo si lo considera necesario. Si los valores mostrados no coinciden con su criterio, puede editarlos bajo su responsabilidad profesional. ✅

6. Haz clic en "Agregar CFDI".

Si realizaste alguna corrección, el botón cambiará a "Actualizar", en ese caso, presiónalo para guardar los cambios. 🔄✅

⚠️ Atención: Una vez agregado el primer reporte de pago a una factura, es necesario repetir el procedimiento para las demás facturas que deseas incluir. Para ello, selecciona el folio del documento en la sección CFDIs relacionados y sigue el mismo proceso. ✅



CFDIs relacionados agregados

7. A continuación, revisa que los documentos agregados se muestren correctamente.

Si una factura aún presenta un saldo insoluto, será necesario generar otro complemento cuando se pague el monto restante o la siguiente parte del pago.

8. Si todo es correcto y ya has agregado todas las facturas al complemento de pago, presiona "Agregar Pago".

Si alguno de los CFDIs reportados tiene un error, puedes editarlo ✏️ o eliminarlo 🗑️ y volver a ingresarlo.


Pagos agregados

Al presionar "Agregar Pago", notarás que el apartado "CFDIs relacionados agregados" se vacía y ahora el reporte aparecerá en "Pagos agregados", con la información de todas las facturas añadidas.

Recuerda que en este paso aún puedes editar ✏️ la información o eliminarla 🗑️ si es necesario.

⚠️ Atención: Ten cuidado al usar el botón "Eliminar", ya que esto borrará todos los CFDIs reportados. Si solo deseas eliminar uno, primero presiona "Editar", dirígete a "CFDIs relacionados agregados" y elimina únicamente el que necesites.


9. Si todo es correcto, puedes presionar en “Generar pago“ para timbrar el complemento de pagos.

Comunícate con nuestro equipo de soporte si necesitas ayuda. 😊

¿Ha quedado contestada tu pregunta?